Blogueros con el #DMDN: «Por unas buenas legumbres»

Estos son todos los post que hemos publicado durante el mes de noviembre con motivo del Día Mundial del Dietista-Nutricionista #DMDN #CucharasDeSalud. Cada día se ha hablado de legumbres desde puntos de vista muy diversos pero siempre con un objetivo común: promocionar las legumbres, destacar sus múltiples bondades y volverlas a poner de moda en todos los hogares.

Os invitamos a releer estos artículos, porque seguro que os aportan una información muy rica y variada sobre las legumbres.

¡Gracias a todos los que os habéis sumado a la iniciativa!

Draw_blogueros_2

Benditas legumbres

LUIS AGUILAR

Qué mejor para empezar la semana que con un plato sabroso, saludable y típico de nuestra geografía como son las legumbres…

Razones "de peso" para comer legumbres

LAURA PEREZÁBAD

2016 ha sido declarado por la FAO Año Internacional de las legumbres. No merece menos este alimento excepcional, fuente de salud y con un papel fundamental en nuestro futuro sostenible…

De legumbres, educación por su consumo, #CucharasdeSalud y #DMDN

LUIS CABAÑAS

Quizá alguien ya ha pensado que ¿pa’qué un año sobre un grupo de alimentos con la de temáticas que habrá? Porque ya van dos años que en el Día Mundial de la Alimentación la FAO nos advierte del riesgo climático: “o construimos un futuro para todos o no lo habrá para nadie” y que el clima está cambiando…

Guía rápida para cocinar legumbres (y comerlas)

RAQUEL BERNÁCER

Recetas de legumbres tenéis unas cuantas en el blog, algunos con textos referidos a este grupo de alimentos. Podéis verlas todas en el índice de recetas…

Hablemos de legumbres #CucharasDeSalud

ANA AMENGUAL

Son nutricionalmente únicas, previenen enfermedades (dentro de un estilo de vida saludable), ayudan a controlar el peso, son baratas y su producción contribuye a una agricultura más sostenible…

10 curiosidades que no sabías sobre las legumbres

ARIADNA PALLAS

A pesar de su parecido con los frutos secos el cacahuete (Arachis hypogaea) es una leguminosa. La flor fertilizada penetra en la tierra donde se desarrolla una nuez que contiene la semilla de la planta…

También es legumbre: ¡La Soja!

VERÓNICA JIMÉNEZ

La SOJA (Glicine Max) es una planta herbácea que posee vainas cortas, que contienen en su interior entre uno y cuatro granos oleaginosos, con distintas variaciones de color: amarillo o negro…

Hablemos de legumbres

M. ANGELES CANO

¿Quién no ha escuchado alguna vez en casa «hay lentejas si las quieres las tomas, si no las dejas» o quién no ha leído el Quijote y ha descubierto en sus letras referencias a las legumbres?…

Motivos para introducir fríjoles en tu alimentación

MARTA GONZÁLEZ

El frijol común es una de las leguminosas más importantes. Hoy día lo encontramos distribuido en los cinco continentes y es un componente esencial de la alimentación en Centroamérica y Sudamérica…

Miscelánea de legumbres

VICTORIA MARTÍNEZ

Nuestra forma de consumirlas ha cambiado, ya no solo están en una olla como antiguamente (donde habitualmente aterrorizan a los niños), están como hamburguesas e incluso realizamos postres deliciosos con ellas…

Altramuz: una legumbre conocida y desconocida a la vez

SILVIA LORENTE

El altramuz blanco es la semilla de la planta Lupinus albus y su cultivo en España se centra básicamente en el mediterráneo, siendo Extremadura, Andalucía Occidental y Valencia las principales productoras…

Más legumbres pero mejor acompañadas

CAROLINA PÉREZ

Los nutricionistas tenemos un papel muy difícil hoy en día, como es la promoción de buenos hábitos de vida en esta sociedad tan mal educada en materia de alimentación, pero (me doy el permiso de generalizar) creo que lo hacemos con mucho cariño, ilusión y con todas las ganas y fuerza posible…

6 formas no aburridas de comer legumbres #Hablemos de legumbres

LETICIA GARCÍA

Varias formas de comer legumbres, una para cada momento del día, aptas para todos los públicos, deliciosamente buenas y cargaditas de nutrientes…

Las legumbres: un mundo de posibilidades

SILVIA ZARAGOZA

Mayoritariamente, son ricas en hidratos de carbono complejos ya que se absorben lentamente. Además, también son una fuente proteica…

La legumbre, la estrella fugaz vuelve

M. ISABEL CORDERO

Me gustaría ser original, aunque ya hay mucho dicho, así que he pensado ofrecerte una receta con legumbres, y explicarte, de una forma sencilla, el porqué de sus ingredientes para que sea completa, nutritiva, saludable…

Legumbres: Unas buenas #CucharasDeSalud

ALICIA IRIGARAY

Las legumbres son, independientemente del consumo, vegetales ricos en proteína e hidratos de carbono. Consumirlos casi a diario es altamente saludable…

Las alubias: hablemos de legumbres

ISABEL MARÍA HERNÁNDEZ

Desde Mi Menú Diario nos sumamos a la idea de fomentar el consumo de legumbres, bajo el lema “Hablemos de Legumbres”, idea impulsada desde el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y la Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas…

Las legumbres: un mundo de posibilidades

ADINU GRANADA

Hay que saber y hacer saber que hay vida más allá de lentejas (y variedades: beluga, pardiña, puy y armuña), garbanzos (y variedades: castellano, blanco lechoso, venoso andaluz, chamad y pedrosillano) y alubias (y variedades: alubia blanca de riñón, caparró, garrafó…

Soy la soja y mis derivados: abridme paso que voy

SILVIA CASTELLÓ

La gente por lo general, aún asocia legumbres a “platos de cuchara”. Y es algo completamente normal, porque en nuestra cultura gastronómica es como más frecuentemente las hemos cocinado. Pero hay vida mucho más allá de un potaje o unas alubias con chorizo, y no está nada mal :-)…

Legumbres: vida y milagros

MARY L. SÁNCHEZ

España es el país europeo donde más legumbres se consumen. Esta tendencia está modificando y su consumo está disminuyendo por un cambio de hábitos alimenticios. Como nutricionistas tenemos que reivindicar la importancia de mantener las legumbres como plato imprescindible…

Legumbres: ¿Por qué no consumirlas?

LILIANA CABO

Publicitaba un anuncio: “legumbres para la generación que se saltó las legumbres”, y quizá sea verdad dada la evolución que ha tenido el consumo de este grupo de alimentos…

Azuki ¿Sabes qué hacer con ella?

SONIA GUXENS

La Azuki, una es una legumbre que mucha gente desconoce, y que como todas las legumbres, es perfecta para la época del año en que estamos. Estas legumbres pequeñitas, de color granate típicas de Japón las podemos tomar del mismo modo que tomamos, por ejemplo, unos garbanzos o unas lentejas…

Las azukis, una legumbre originaria de Oriente

ANNA PARÉ VIDAL

Las azukis se cultivan y se consumen especialmente en Japón por sus propiedades terapéuticas. Desde hace ya unos años son conocidas en Occidente donde se han introducido como una variedad más de legumbre y están obteniendo mucho prestigio…

Hablemos de legumbres #DMDN #CucharasDeSalud

MARÍA DE JOZ GARCÍA

En especial si tienes niños pequeños (o no tan pequeños) en casa pueden surgir ciertos problemas a la hora de poner un plato de legumbres en la mesa. Para todos ellos aquí tenéis unos sencillos consejos…

Hablemos de legumbres y sus propiedades: Día Mundial del dietista – nutricionista #DMDN

JULIA FARRÉ

Mientras que los alimentos procesados ganan presencia en la dieta de la mayoría de la población en los países desarrollados, las legumbres a menudo son las grandes olvidadas. Sin embargo, no debemos obviar que estamos ante un grupo de alimentos básico…

Las legumbres dan vida

MARÍA DE LA YGLESIA HIDALGO

La MALNUTRICIÓN es la amenaza mas grave para la salud publica mundial (OMS). Entendiendo por ello el resultado de comer muy poco, o de tener una dieta desequilibrada que no contiene ni la cantidad ni la calidad adecuada de nutrientes para la salud…

Hablamos de legumbres en el día mundial del Dietista-Nutricionista

M. JESÚS RODRÍGUEZ

Las legumbres son plantas de la familia “Fabaceae” o leguminosas,  son el tercer grupo de plantas más numerosas del planeta y una de las más antiguas de la que tenemos datos desde alrededor de 90 millones de años…

5 Mitos y 5 Verdades sobre las Legumbres

MARÍA NEIRA

Si sueles frecuentar blogs de Nutrición, Alimentación y Dietética, no te parecerá nada raro encontrarte con el título de este post, y es que este año, ha sido proclamado por la FAO el Año Internacional de las Legumbres, con el principal propósito de promocionar su consumo y dar a conocer tanto sus ventajas nutricionales como sus beneficios sobre el medio ambiente…

Un homenaje a las legumbres, desde la tierra al plato

ANDREA IZQUIERDO

A estas alturas ya quedaban pocas cosas que contar, así que me he ido directamente a la fuente. ¿Y quién es mi fuente? Catalina, ella es una mujer estupenda que lleva vendiendo legumbre 35 años en Burgos y provincia. Me cuenta, que desde bien pequeña ayudaba a su padre en las labores de siembra, recolección y secado de las legumbres…

2016: año de las legumbres

CAROLINA PINTO

Hoy toca legumbres…….y mañana también!!!!!!!!
Las legumbres son cultivos esenciales, llenos de nutrientes y con un alto contenido en proteínas, según la FAO, por lo que resultan vitales en zonas desfavorecidas donde otras proteínas de alto valor nutricional no son accesibles. Además, son bajas en grasas y ricas en fibra, «por lo que reducen el colesterol y controlan el azúcar»…

Menos galletas y más lentejas

MARTA MAHATTA

Todavía hay quien se plantea si está comiendo demasiada legumbre al repetir una segunda vez a la semana lentejas. Todavía hay quien cree que un filete de ternera “alimenta” mucho más que un plato de garbanzos. Porque a día de hoy consumimos más calorías en forma de alcohol que de legumbres…

Consumo de legumbres. Alimentación sostenible

AMIL LÓPEZ

A pesar de ser un pilar de la dieta Mediterránea, el consumo de legumbres ha disminuido en las últimas décadas.
Las últimas investigaciones han comprobado que ayudan a alcanzar y mantener el peso ideal, son saciantes, regulan el tránsito intestinal, el azúcar en sangre y el colesterol. En artículos anteriores te proponíamos recetas de potajes de legumbres o “platos de cuchara” y de ensaladas de legumbres, en este post vamos a profundizar en sus beneficios para la salud…

Contacto

Para cualquier consulta o sugerencia puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad.